Progressive Metal
Dream Theater es la banda que hizo posible que hoy sea una persona mas culta musicalmente, me abrió las puertas a lo que es la música progresiva, el metal y las infinidades de bandas que hay no podría haberlas escuchado creo que sin haberlos escuchado a ellos, no se que seria de la música que hoy en día tanto disfruto y les puedo compartir, si estas leyendo esto tener en cuenta a esa banda que hizo posible expandirte musicalmente por lo tango infinitas gracias DT.
Discos recomendados:
1994 - Awake
1997 - Falling into Infinity
1999 - Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory
2001 - Live Scenes from New York
Este disco es una versión en vivo del disco conceptual Scenes from a Memory que para mi en particular es mucho mejor que en el disco original.
2003 - Train of Thought
Historia
Entonces, contactaron con su amigo de instituto, Kevin Moore, para así tener a alguien al teclado, y, poco después, con el vocalista Chris Collins completaron el grupo, que llevaría el nombre de Majesty.
Una vez completada la alineación, empezaron improvisando en su tiempo libre, y grabaron una demo de corta longitud que consistía en ocho canciones para así poderlas distribuir por la zona. Aquella demo fue llamada "Majesty Demos", y fueron vendidas mil copias a los seis meses de haberse puesto a la venta. Además, bajo la sorpresa del grupo, las demos continuaron siendo copiadas y distribuidas por los fans.
En aquél mes de Noviembre, el grupo comenzó a sufrir cambios en su alineación con la marcha de Chris Collins, por lo que necesitaban un nuevo vocalista. De todas formas, siguieron grabando y escribiendo demos durante más o menos un año, entre las que se encontraban versiones instrumentales de lo que serían clásicos de Dream Theater.
Por fin, en Noviembre de 1987, el grupo reclutó al que sería el nuevo cantante, Charlie Dominici. Y entonces, el grupó firmó con Mechanic Records y empezó a trabajar en lo que sería su primer LP, llamado When Dream And Day Unite. Pero comenzaron a surgir problemas. Contactaron con una banda procedente de Las Vegas, llamada, casualmente, Majesty, por lo que fueron obligados a cambiar su nombre. Muchos nombres fueron considerados y descartados, hasta que el padre de Mike Portnoy, Howard Portnoy, propuso el nombre Dream Theater, que era el nombre de un cine de California ya demolido.
Y así, por fin, When Dream And Day Unite se terminó de grabar y fue distribuido por la escena progresiva underground del momento ganando así bastante apoyo. Desafortunadamente, la banda sólo podía moverse por pequeños clubs y bares ya que Mechanic carecía de tamaño para crear una programa de gira lo suficientemente bueno.
Poco después de esto, Charlie fue despedido a la vez que Dream Theater dejaban Mechanic, buscando así a un nuevo vocalista acorde a las nuevas exigencias del grupo. Algunos nombres que estuvieron en las audiciones fueron Chris Cintron, John Arch, Steve Stone y John Hendricks, entre otros, hasta que, finalmente, a finales de 1991, una cinta llegó desde Canada. Era del vocalista de Winter Rose, Kevin James LaBrie, y el grupo decidió que estaban lo suficientemente interesados como para volar hasta New York para así hacerle una audición en condiciones. Con Kevin, interpretaron versiones de To Live Forever, Learning To Live y Take The Time, y decidieron cogerle sobre los más de doscientos candidatos para llenar el puesto de la voz en Dream Theater.
Lo que se convirtió en un pequeño problema fue que con él en la banda, habría dos Kevin y dos John, con lo que así, el nuevo cantante decidió usar su segundo nombre, James, para así no crear confusiones, siendo conocido desde ese momento como James LaBrie.
Con esta nueva formación, EastWest, por aquellos tiempos conocida como ATCO Atlantic firmó con Dream Theater para grabar lo que sería la obra maestra en cuanto a lo progresivo en los noventa: Images And Words. Este disco supusó el salto a la fama del grupo, lo que les hizo sonar muy a menudo, llegando a aparecer incluso en la MTV con su video Pull Me Under, lo que sorprendió a la banda, ya que pensaban que Another Day iba a ser la elegida como hit comercial, y ni siquiera se escuchó en la radio. Así, con Images And Words las ventas fueron bastante importantes. Era el momento de reclutar verdaderos fans de la banda, por lo que ATCO decidió que era el momento de la creación de un directo en video y otro en CD, por lo que fueron lanzados Live At The Marquee, grabado en el Marquee Club en Londres, y Live In Tokyo, que fue grabado en la capital nipona durante la gira Music In Progress del año 1993. La gran comunidad de bootlegs de la banda comenzó a crearse en ese momento, con la mayoría de los shows de Dream Theater siendo grabados y distribuidos.
Cuando volvieron de por aquél entonces la mayor gira de sus carrearas, el grupo comenzó a grabar su tercer album de estudio, que sería además el primero con material que no había sido hecho antes, en mayo de 1994. Awake, que así se llamaría el disco, fue completado en Julio del mismo año, pero antes de que las mezclas se completaran, Kevin Moore, argumentando diferencias musicales, anunció sus intenciones de dejar Dream Theater y concentrarse en sus propios intereses. (Hoy en día Kevin Moore es el creador de la banda O.S.I)
Para sustituirle en el Waking Up The World Tour, Derek Sherinian fue escogido hasta que pudieran encontrar un sustituto permantente para Kevin. El grupo estaba principalmente interesado en Jordan Rudess, pero los Dixie Dregs, quienes se adecuaban más a las necesidades del teclista en ese momento, también le ofrecieron un puesto. Entre los que pasaron a las audiciones se encuentra Jens Johansson, el actual teclista de Stratovarius, quien fue audicionado pero en un último momento rechazado. Así que la banda decidió mantener a Derek en los teclados durante un tiempo más.
Por lo que en Abril de 1995 Dream Theater entró en BearTracks Studios de nuevo para grabar la que sería una canción épica de nada más y nada menos veintitrés minutos: A Change Of Seasons. Escrita originalmente en 1989, la canción sufrió cambios estructurales, y a Derek se le dio la oportunidad de poner su grano de arena en las partes de teclado. Por lo que el EP (que no fue llamado LP ya que, según la banda, el disco no tenía el material original suficiente como para serlo) vio la luz el día 9 de Septiembre de 1995, y tuvo una acogida increíble por los fans.
Un pequeño tour se realizó y Dream Theater se tomó unos cuantos meses de descanso antes de volver al estudio para escribir y grabar lo que sería el disco Falling Into Infinity. Se hizo suficiente material como para llenar dos discos, incluyendo una continuación de la canción Metropolis Part 1, procedente del disco Images And Words. Desafortunadamente, Elektra (su compañía discográfica en ese momento y de hecho la compañía en la que el grupo está actualmente) no podía lanzar un doble CD, por lo que el resto de material se quedó sin salir a la luz. Pero los problemas no se quedaron ahí.
La compañía sufrió cambios en la dirección, y empezó a presionar a la banda para llevar el disco por el camino que a ellos les convenía, cosa que oprimía mucho las capacidades del grupo. La presión y la incomodidad fue tal que Mike Portnoy empezó a dudar entre si seguir o no en la banda. Pero de nuevo la dirección cambió y decidieron dejarles a su ritmo. Otro factor a tener en cuenta es la participación del productor Kevin Shirley, quien intentó incluir en la producción su sello personal, cosa que también incomodó al grupo. Al final el disco salió, pero fue bastante criticado y aclamado a partes iguales.
Después de su enorme gira mundial Touring Into Infinity, Dream Theater se tomó un descanso, por lo que sus miembros se decidieron a crear otros proyectos para mantenerse ocupados durante ese año.
Así, John Petrucci y Mike Portnoy encontraron una manera de tocar junto a Jordan Rudess, en forma de lo que sería Liquid Tension Experiment, en el que también participó el gran bajista Tony Levin. Lanzado por el jefe de Magna Carta Mike Varney y Mike, este fundamentalmente improvisado disco fue legendario entre los fans de Dream Theater.
Petrucci también colaboro como guitarra solista en el proyecto en solitario de Trent Gardner, llamado Explorer's Club, y Derek Sherinian contribuyó con un solo. Además, James LaBrie participó como uno de los cuatro vocalistas que aparecieron en el disco, además de hacer una aparición en el tercer disco de Shadow's Gallery, Tyranny. John Myung y Derek Sherinian colaboraron con el frontman de King's X, Ty Tabor para así crear lo que sería Platypus, con su debut When Pus Comes To Shove.
Aparte de todos estos proyectos paralelos, Dream Theater consiguió lanzar un doble disco en vivo y un video. El disco, llamado Once In A LIVEtime, fue grabado durante dos noches en Europa, y contiene una gran colección de canciones de la banda. El video esta formado por shows en vivo, extractos de estudio, y comentarios de Mike Portnoy desde los dias de Images And Words hasta ese momento.
En 1999 el grupo anunció que habían expulsado a Derek para así permitir que Jordan Rudess, por fin, se introdujera en el grupo. Derek se decidió a grabar discos en solitario, colaboraciones, y formó Planet X, uno de los pilares del género progresivo/moderno-jazz fusion.
Mas o menos en este momento fue cuando los fans de Dream Theater se dieron cuenta de lo que el ex-tecladista Kevin Moore estaba haciendo, con su lanzamiento de viejas demos llamado This Is A Recording. Gran parte de las canciones en la demo fueron regrabadas por el proyecto paralelo de Kevin, Chroma Key.
Por lo que James LaBrie se quedó como el unico sin un proyecto paralelo... hasta principios de 1999 en el que MullMuzzler vio la luz, con las colaboraciones de Matt Guillory y Mike Mangini. El lanzamiento Keep It To Yourself fue aclamado entre los fans de lo progresivo, pero sería eclipsado por lo que sería el siguiente lanzamiento de Dream Theater.
Como Elektra finalmente le dio a Dream Theater libertad creativa total, el grupo pudo así lanzar lo que sera uno de los mayores discos de rock progresivo jamás creado: Scenes From A Memory, el disco conceptual de 77 minutos de longitud fue lanzado a finales de 1999, y ha sido aclamado como el mejor album conceptual desde el conocido disco de Queensryche, Operation: Mindcrime. Así siguió otra gira mundial, y el primer DVD de la banda fue lanzado.
Metropolis 2000: Live Scenes From New York fue así lanzado después de una ansiosa espera por los fans. Además, como regalo a los fans que no tuvieran reproductor de DVD, Mike decidió lanzar un triple álbum en directo con el concierto en su totalidad. Pero desafortunadamente los meses siguientes se llenaron de problemas y crisis. El primero fue un problema de sincronización de la versión PAL del DVD, hasta que Mike Portnoy aprobó una nueva versión con ese fallo corregido. Como "curiosidad", decir que el disco salió justamente el 11 de Septiembre de 2001, por lo que, para no herir la sensibilidad del público, cambiaron el artwork del disco. El que iban a poner era el corazón que aparecía en el Images And Words transformado en una manzana ardiendo, con el cielo de Nueva York en llamas, lo que daba la imagen de que el World Trade Center estaba ardiendo, cosa que sabían que no gustaría.
Así que, después de sortear estos pequeños obstáculos el grupo volvió a meterse en el estudio para grabar lo que sería su sexto álbum donde de nuevo Mike Portnoy y John Petrucci se sentarían a la producción. Así, Six Degrees Of Inner Turbulence vería la luz a finales de Enero de 2002. Empezando de igual manera en la que terminó Scenes From A Memory (por si alguien no lo recuerda, el sonido distorsionado con el que termina el disco), y compuesto de dos discos, uno con 5 canciones en la que la más corta dura 6 minutos, y luego un segundo cd con canción de 45 minutos, a modo de cd conceptual. Este disco fue bastante criticado, pero en general fue aceptado con bastante agrado.
De ahí partieron, de nuevo, hacia un tour mundial en el que estarían junto a Joe Satriani, Queensryche o Fates Warning compartiendo el escenario, entre otros. Al terminarlo se dedicaron a lo que sería su nuevo disco de estudio.
Y así salió Train Of Thought en Noviembre de 2003, invirtiendo el fade out con el que terminaba el segundo disco de Six Degrees Of Inner Turbulence; con siete canciones llenas de fuerza, siendo este su disco más cañero hasta el momento, compuesto por una canción de apenas tres minutos de duración y seis que pasan de los siete minutos. Este disco también ha dado mucho de que hablar, pero en general ha sido muy bien aceptado, sobre todo por la comunidad heavy. Ahora mismo el grupo está de gira en gira, realizando una durante Agosto y Septiembre junto a el mítico grupo YES por Estados Unidos, y que se espera que sea histórica. Por si esto no fuera poco, todos los proyectos paralelos en los que participan los miembros están sorprendiendo muy gratamente, y Chroma Key ya ha sacado su tercer disco...
---------------------------------------------------------------
Hasta acá:
(Texto sacado de http://www.dreamtheaterarg.com.ar)
Después de la salida del Train Of Thought le siguen discos como Octavarium, que a mi en particular me gusto mucho, pero preferentemente me quedo con sus discos anteriores, en este disco sale otro tema que es parte de lo que es la saga de Portnoy y sus temas contra su lucha con el alcohol y las drogas.
"Systematic Chaos" salio a la luz en el 2007 después de Octavarium, en este disco también aparece otro de los tantos temas incluidos en la saga de Mike Portnoy, En lo que fue la gira del 2008 pude participar de su show cuando hicieron ese 4 de marzo en argentina fue una de las mejores noches de mi vida, ahí estaba mi banda favorita de todos los tiempos, no pude ser mas feliz.
"Black Clouds & Silver Linings" salio en el 2009, También tuve la oportunidad de presenciar la gira cuando vinieron a la argentina y que seria la ultima vez que estaría MP en la banda, con este ultimo tema "The Shattered Fortress" se terminaría la famosa saga de temas compuestas por Mike Portnoy.
"A Dramatic Turn of Events" 2011 es el ultimo álbum de la banda hasta la fecha, con un nuevo baterista después de que la banda decidiera despedirse de MP, Mike Mangini se adentraría en una banda con mas de 20 años de historia y lo haría muy bien con aceptación de sus fans algunos no tantos como otros.
A mi en particular como dije mucho antes, Dream Theater fue cambiando mucho a mediado de los años, eso no significa que sea malo, sino que ya el progresivo que hacían en discos como "Awake" Falling Into Infinity" se perdió, el ultimo disco me parece bueno pero nada del otro mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario